REVISTA IES ISBILYA
Editado en Sevilla por IES Isbilya
ISSN: 2659-5044
Número 8. Julio de 2024
-¿Recuerdas al mago Gandalf, de El Señor de los Anillos? Aquí tienes un consejo sobre "escribir poesía" del magnífico actor que lo interpretó: Sir Ian McKellen.
https://www.youtube.com/watch?v=zlDV0-mFbbc
----------------------------------------------------------
- Aquí dejamos esta excelente "Reflexión de un cualquiera", de Francisco Javier Palma Sellés, a la que hemos incorporado unas sugerentes imágenes. Interesante reflexión.
Yo les doy el nombre de "lecturas encadenadas" a aquellas que te conducen a otros libros y autores. Algunas son cortas, igual no llegan ni a trescientas páginas, pero son tan densas, es tal su profundidad, que te lleva más tiempo leerlas que muchos bestsellers de ochocientas hojas. Estos últimos pueden representarse como más entretenidos, y te sumergen en eso que llamamos "evasión"; las otras, a las que me refiero, te elevan a otro universo: el de la contemplación. Aquellos te divierten, estas te enriquecen.
Por ejemplo, al leer a Marguerite Yourcenar, te tropiezas con Paracelso o Giordano Bruno. Si conoces poco de ellos, para proseguir con aprovechamiento el libro, no tienes más remedio que parar y consultar o investigar, aunque sea lo básico de sus vidas y obras, ya sea en la socorrida Wikipedia, o por otros medios...Lo mismo ocurre con Borges: te hablará de Ray Bradbury, C.S. Lewis o Chesterton. Y no digamos nada de Zweig, que cotillea sobre Goethe o Tolstói; hace comentarios acerca de Los hermanos Karamazov, y, si se trata de política, ofrece su opinión sobre las Filípicas de Cicerón. Ni leyendo a Marco Aurelio para la cosa, ya que se cuelan en la conversación personajes como Heráclito o Zenón. No puedo dejar fuera de este grupo a españoles, como Cervantes, claro. Ni a Ortega y Unamuno, que, casi literalmente, te abren, de par en par, las puertas de una biblioteca ideal y universal.
Todo esto que voy diciendo viene a cuento porque tiene mucho que ver con uno de mis filósofos y escritores favoritos: Albert Camus. Siguiendo su magistral libro, El hombre rebelde, me he dado de bruces con estos irremplazables genios: Epicteto, Lucrecio, Epicuro, Platón, Marco Aurelio, Marqués de Sade, Pascal, Voltaire, Baudelaire; Rosenberg (no lo incluyo entre los genios, Camus solo lo cita para dejar claro que es imposible confundirlo con Nietzsche), Dostoievski, Nietzsche, Stirner...hasta recuerda a Milton; y a la conocidísima Emily Brontë y sus Cumbres Borrascosas... No voy a seguir, queda mucho para acabar la lista y nadie aconseja abusar de los detalles; no obstante, ya os lo podéis imaginar.
Una última cosa: ¿si Camus es capaz de encontrarse con toda esta gente en menos de cuatrocientas páginas, ¿qué haría este hombre con una trilogía?
En fin. Yo leo de todo. Últimamente a escritores poco conocidos, que me están sorprendiendo; algunos de ellos pueden descubrirse en los grupos de lectura. Os los recomiendo. Y, para acabar esta reflexión de fin de semana, permitidme la analogía: los refrescos están muy bien, pero si necesitas alimento, mejor un buen vaso de leche con cacao concentrado; o una cerveza oscura y espumosa. Bien fuerte. Un saludo.
REVISTA IES ISBILYA
Alumnos que han publicado en este número
Acosta Gallego, Juan Luis
Agreda Villalba, Ignacio
Aguilocho Contreras, Daniel
Alberto Hernández, Irene
Barba Vicente, Ana
Benítez Ramos, Adrián
Bensalah Álvarez, Ismael
Caballero Ortíz, Daniel
Cadilla Barea, Antonio
Cascado Sevilla, Mario
Carmona Lorente, Sofía
Esteban Carrasco, Sofía
Corrales, Fernández, Carmen
Cuevas Ruiz, María
De Larrauri Martín, Amaia
De Toro Carrasco, Alba
Díaz Sáez, Mar
Fernández Martín, Sofía
Gallardo Garrido, Marta
Garea Flores, Daniela
González Pérez, Ramón
Gómez Huelmes, Pilar
Guerra Amaya, Pablo
Hernández López, Diana
Hernández Utrilla, Cristina
Hidalgo El Hanch, Antonio
Ibarra Bernabeu, Ángela
Jiménez Riego, Jesús
López Moreno, Pilar
López Torres, Marta
Márquez Rivera, Iria
Marín Calle, Alejandro
Martín González, Lupe
Moreno Pulido, Noa
Moreno Romero, Pablo
Moreno Sosa, Mar
Muñoz Pineda, Raquel
Pozo Méndez, Camila
Rabasco Aguilar, Manuel Jesús
Real Iglesias, Darío
Reina Borjas, Carmen
Rodríguez Cervilla, Carmen
Robredo Portal, Teresa
Román Barba, Rodrigo
Rosado Agustín, Nicolás
Ruíz Díaz, Carmen
Toranzo Gallardo, Gonzalo
Toré Godino, Marcos
Vázquez Ruiz, Naia
Vicente Martinez, Marina
Yélamos Córdoba, Gael
Zamora Caraballo, Miriam
Consejo de Redacción.
Profesores
Maribel Figueroa Hernández. Profesora de Inglés. Sección de Inglés y Eventos.
Ana Barba Vicente. Profesora de Lengua Castellana y Literatura. Sección de Relatos.
Rocío Palacios Navarro. Profesora de Intervención Sociocomunitaria. Sección de Arte.
Rafael Ángel Rodríguez Sánchez. Profesor de Filosofía. Secciones de Debate filosófico, Biblioteca, Deporte, Eventos y Juegos lógicos.
Edición a cargo de:
Maribel Figueroa Hernández. Profesora de Inglés.
Rafael Ángel Rodríguez Sánchez. Profesor de Filosofía.