Re-dibujar cuadros famosos es una práctica que enriquece tanto al artista como al espectador. Al reinterpretar obras clásicas y darles un toque personal, no solo rendimos homenaje a los maestros del pasado sino que también exploramos nuevas formas de expresión. Es un modo de contribuir a la pervivencia de las obras culturales. Os presentamos aquí algunas de estas copias.
Reinterpretando a Nietzsche.
Por Noa Moreno Pulido. 4º C de ESO.
Dibujo hecho a lápiz a partir de Munch, E. (1906). Retrato de Friedrich Nietzsche. [Óleo sobre lienzo]. Thiel Gallery.
Reinterpretando a Cuvier.
Por Jesús Jiménez Riego. 4º A de ESO.
Dibujo hecho a témpera a partir de Vincent, F. (1795) Baron Georges Cuvier [Óleo sobre lienzo]. Colección privada.
Reinterpretando a David Hume
Por Alejandro Marín Calle. 4º C de ESO.
Dibujo hecho a lápiz a partir de Miger, S.C. (1764). M. David Hume [Grabado sobre papel verjurado]. National Gallery of Art, Washington DC.
Reinterpretando a John Locke
Por Camila Pozo Méndez. 4º B de ESO.
Dibujo hecho a lápiz a partir de Kneller, G (1697). Retrato de John Locke [Óleo sobre lienzo]. Museo del Hermitage, San Petersburgo.